Que visitar en el pais vasco en 4 dias
Vitoria-ga…
Conduce por estrechas carreteras de montaña, pueblos, ovejas y vacas… ¡descubriremos la esencia del País Vasco! Parada en las faldas del monte Izarraitz para tener hermosas vistas del interior montañoso así como de la costa.
¡El lugar donde las verdes montañas, de repente se encuentran con el Océano Atlántico! ¡Dé un paseo de 30 minutos para descubrir un lugar increíble! En este punto de la costa, las montañas descienden abruptamente hasta el nivel del mar, con maravillosas vistas y nos permiten contemplar las crudas formaciones rocosas formadas a lo largo de millones de años
El encantador pueblecito pesquero de Getaria. Hogar de Juan Sebastián Elcano (Getaria 1487-1526) el hombre que fue el primero en dar la vuelta al mundo. Es probablemente uno de los centros medievales más atesorados y que mejor refleja el paso del tiempo.
Le llevaremos a un máximo de 5 bodegas durante este día y nunca estará por debajo de los 90 puntos Parker. Saltando de bodega en bodega, degustando sus mejores vinos (1 copa de su mejor vino, siempre por encima de 90 Puntos Parker, por bodega está incluida en el precio) y le serviremos un plato de jamón ibérico en una de ellas.
Donostia… sebastian
La mejor época para ir al País Vasco es en junio o septiembre. Es más cálido, menos húmedo, y evitará los precios más altos y las multitudes de las vacaciones de verano. Siga leyendo para conocer los consejos de viaje de nuestros expertos en el País Vasco y las cosas que debe y no debe hacer para que sus vacaciones sean recordadas por las razones correctas.
el País Vasco, parece. Olvídese de las llanuras resecas y las playas bañadas por el sol del resto del país; el norte no sólo tiene su propia cultura, sino su propio clima, que lo mantiene magníficamente verde. De junio a septiembre son los meses más cálidos y secos, y con temperaturas que apenas superan los 20 grados, no hace demasiado calor para ir de excursión, además de poder disfrutar de las playas. La mejor época para ir al País Vasco es junio o septiembre, para evitar las multitudes de las vacaciones de verano. El interior tiene un clima más continental que la costa, con veranos más cálidos, inviernos fríos y menos posibilidades de lluvia.
Los visitantes de un día y los turistas de larga duración pasan su tiempo saltando de ciudad en ciudad, pero la única forma de adentrarse en el corazón de Euskadi es caminando. Esta provincia es pequeña, pero su espectacular costa, sus verdes colinas y sus escarpadas montañas ofrecen multitud de paisajes con pueblos pesqueros, caseríos de montaña y sidrerías en los que detenerse por el camino. Elija una excursión guiada en grupo reducido u opte por la autoguiada para confeccionar sus caminatas a medida.
Oñati
Bilbao, una ciudad con un impresionante patrimonio arquitectónico y artístico, está situada a orillas del río Nervión. Para ver dónde alojarse, clasificaciones e información turística, consulte el planificador de itinerarios de Bilbao. Utilice el módulo de rutas para encontrar las opciones de viaje adecuadas desde su destino de origen hasta Bilbao. En julio, las máximas diurnas en Bilbao son de 30°C, mientras que las mínimas nocturnas son de 19°C. El día 31 (sábado), se va a Zarautz.
Zarautz es una localidad costera situada en el centro de Gipuzkoa, en España. Comience su visita el día 31 (sábado): haga una pausa para la contemplación serena en la Ermita de San Telmo, luego pasee por la Playa de Itzurun y, por último, relájese en la Playa de Zarautz.Para ver otros lugares que visitar, más cosas que hacer, opiniones y más información turística, consulte la herramienta de creación de itinerarios de Zarautz.Puede conducir desde Bilbao a Zarautz en una hora. La temperatura máxima diurna será de 28°C en julio y la mínima nocturna de 20°C. Termine su visita el día 1 (domingo) lo suficientemente temprano para ir en coche a San Sebastián – Donostia.
Itinerario por barcelona y el país vasco
Descubra los lugares más emblemáticos de este suave rincón de España. Aquí encontrará una historia, una cultura y una lengua ancestrales, pero un estilo de vida moderno con una gastronomía y unos vinos sorprendentes. Para los amantes de la naturaleza, también hay una gran variedad de actividades al aire libre y fantásticas playas en las estribaciones de los Pirineos. Este itinerario de 5 días le ayudará a descubrir estos magníficos lugares, así como a conocer el País Vasco y sus gentes.
Comience con un recorrido a pie por el Casco Viejo. Este es el corazón de Bilbao, donde se encuentran los monumentos más antiguos y muchos bares, restaurantes y tiendas. Entre los principales lugares de interés se encuentran la Iglesia de San Nicolás, del siglo XVIII, y la Iglesia de San Antón, del siglo XVI, dedicada a Antonio el Grande, santo egipcio y padre del monacato. Otros lugares de interés son la Catedral de Santiago, del siglo XIV, y el Mercado de la Ribera, que, con sus 107.639 metros cuadrados, es el mayor mercado cubierto de Europa.
Ninguna visita a Bilbao está completa sin detenerse en el Museo Guggenheim, una obra maestra de la arquitectura contemporánea del legendario Frank Gehry. Esta resplandeciente estructura de titanio parece más una escultura que un edificio, con sus elegantes líneas que se curvan sensualmente desafiando prácticamente a la física. En su interior, los 24.000 metros cuadrados del museo albergan un tesoro de obras de grandes artistas como Andy Warhol, Anish Kapoor, Jeff Koons, Louise Bourgeois y Eduardo Chillida.