La vasectomía es una operación que tiene como objetivo evitar que los espermatozoides permanezcan en el semen evitando un posible embarazo. Realizar un test post vasectomía es una prueba esencial para garantizar el éxito de la esterilización.
La vasectomía es un método que muchas parejas suelen utilizar en caso de no querer tener más hijos. Es un método anticonceptivo bastante seguro a la hora de tener relaciones sin protección.
Al pasar por una vasectomía, al varón se le practica una operación que como resultado consigue que los espermatozoides no entren en la eyaculación, por lo que se evita que pueda llegar al óvulo y fecundarlo.
Este método anticonceptivo suele utilizarse de forma permanente, aunque si alguno desea revertirlo es posible mediante técnicas médicas que permiten unir de nuevo las partes que han sido seccionadas.
Sin embargo, durante las primeras semanas después de la operación, es posible que algunos espermatozoides todavía permanezcan en el semen, por lo que se podría correr el riesgo de un embarazo.
Para evitar esta situación es importante ponerse en manos de un centro médico especializado como Cefegen, que pueda realizar un seguimiento tras la vasectomía y, de esta forma, asegurarse de que el varón ha sido esterilizado de forma correcta.
Hacer un test post vasectomía, la solución
Cuando una pareja piensa en la vasectomía como un método anticonceptivo perfecto para ellos, hay quien piensa que tras esta operación, de forma inmediata, se consiguen los efectos deseados que, en este caso, es que tras las relaciones sexuales la mujer no quede embarazada.
Los primeros métodos anticonceptivos que se usan suelen ser por parte de las mujeres, como es la píldora u otros métodos como el DIU, hay algunas que se hacen la ligadura de trompas si están seguras de no querer tener hijos. Sin embargo, la vasectomía es un método que se dirige de forma específica al hombre y que cuenta con diferentes ventajas como:
- Es una operación fácil con solo algunas molestias.
- No acaba con los deseos sexuales del varón ni causa incapacidad ninguna en las relaciones sexuales.
- Es un método muy seguro cuando no se desea tener descendencia.
Por estas ventajas, algunas parejas se deciden por este método para evitar tener hijos. Sin embargo, es importante que tras la operación, el varón, se haga algunos test para garantizar la esterilidad.
De ahí que algunas semanas después de hacerse la vasectomía, el hombre deba realizarse unas pruebas como control.
Por qué realizarse un test post vasectomía
En ocasiones, tras realizarse esta operación, pueden quedar algunos espermatozoides en el semen tras la eyaculación. Es importante que el hombre se realice estos test para garantizar que la operación ha sido todo un éxito.
Tras la vasectomía, el especialista aconsejará a la pareja el uso de otros métodos anticonceptivos durante algunas semanas en caso de tener relaciones sexuales, para evitar un embarazo ante la posibilidad de que queden algunos espermatozoides que tras la eyaculación puedan llegar al óvulo.
Esto suele ser durante las 16 semanas posteriores a la operación. Así que, en la semana 16 se puede acudir a Cefegen para que puedan realizar un test post vasectomía en el que se compruebe si el semen tiene o no espermatozoides.
La vasectomía es un método que suele ser muy efectivo en la mayoría de los casos, pero un test post vasectomía permitirá estar más tranquilos ante el éxito de la operación.