Que beneficios tiene el te de jengibre
¿el té de jengibre tiene cafeína?
No es de extrañar que el consumo de té sea popular desde hace siglos, no sólo por sus beneficios para la salud, sino también por la gran variedad de sabores y aromas entre los que elegir. Acomodarse con un buen libro y beber una humeante taza de té caliente ayuda a relajar y rejuvenecer los sentidos a la vez que aumenta el bienestar.
Una de las infusiones más populares, y más conocida como remedio natural para las náuseas, es el té de jengibre. El jengibre fresco ha sido durante mucho tiempo una solución para ayudar a calmar el malestar estomacal, pero el jengibre ofrece una amplia gama de beneficios para la salud que van más allá de la salud estomacal.
Utilizado por la medicina tradicional china e india como forma de conectar con la espiritualidad, el jengibre tiene beneficios para la salud tanto del cuerpo como de la mente. Con el potencial de regular los niveles de azúcar en la sangre, aumentar la inmunidad y reducir el dolor, beber té de jengibre es una gran manera de mantenerse saludable y vivir bien.
Originario del sur de Asia, el té de jengibre se produce ahora principalmente en China e India, aunque también se cultiva en el Caribe, África oriental, Brasil y Jamaica. El té de jengibre se elabora con el tallo o la raíz de la planta Zingiber officinale, estrechamente relacionada con otras plantas de sabor fuerte como el cardamomo y la cúrcuma.
Té de jengibre assi con miel
El té de jengibre tiene una larga historia que se remonta a China hace unos 5.000 años, donde se utilizaba tradicionalmente como tónico para la salud. El jengibre se introdujo en Europa mucho más tarde, originalmente como especia culinaria.
El té de jengibre es probablemente más conocido por su potencial para aliviar los problemas digestivos y, en particular, para ayudar a aliviar las náuseas. Un estudio sugiere incluso que puede ser tan eficaz como algunos medicamentos, pero con menos efectos secundarios, en el caso de las náuseas matutinas.
El jengibre contiene fitonutrientes clave conocidos como gingeroles, y la investigación ha demostrado que estos pueden tener un efecto antimicrobiano y antiinflamatorio que, cuando se bebe como un té, puede ayudar a apoyar un microbioma saludable.
Un estudio de 2017 descubrió que quienes consumen jengibre a diario tienen un menor riesgo de hipertensión. Si bien el estudio no se centró específicamente en el té de jengibre, puede ser útil consumirlo si se padece hipertensión.
Se han realizado algunos estudios sobre los beneficios del jengibre en relación con el peso y la obesidad. Una revisión de esta investigación destacó que el jengibre puede tener un impacto positivo en la obesidad a través de una serie de mecanismos diferentes, incluyendo el control del apetito y el aumento de la termogénesis (producción de calor). De nuevo, esta investigación no es específica del té de jengibre, pero puede ser beneficioso incluir el té de jengibre como parte de una dieta equilibrada.
Bigelow chamomil acogedor…
Al parecer, el jengibre es un ingrediente estrella en muchos zumos verdes por una buena razón. Mientras que la antigua raíz ha sido considerada durante mucho tiempo como una panacea para los días de enfermedad en la medicina tradicional china y ayurvédica, los beneficios generales del jengibre para la salud son muy amplios, según Karen Ansel, R.D.N. y autora de Healing Superfoods for Anti-Aging: Stay Younger Live Longer. Por no mencionar que es muy versátil: puede echarlo en su batido, rallarlo en un salteado, añadirlo a la sopa o tomar un té de jengibre. Ahora que tu despensa está repleta de este producto (adelante, yo esperaré), conoce estos beneficios del jengibre para la salud y la belleza:1. Puede reducir el dolorAnsel dice que el jengibre contiene sustancias conocidas como gingeroles que eliminan la inflamación y desactivan los compuestos que causan dolor en el cuerpo. Pero si estás lidiando con algún tipo de dolor crónico, habla con tu médico sobre un plan de tratamiento a largo plazo, ya que podría ser algo que una planta no puede arreglar.
8. Las propiedades anticoagulantes del jengibre podrían ayudar a prevenir la formación de coágulos, reduciendo el riesgo de sufrir un infarto. Brissette advierte que si ya toma medicamentos anticoagulantes, consulte a su médico antes de incluir más jengibre en su dieta.9. Puede ayudar a reforzar la inmunidad¿Por qué la gente vive a base de pastillas de jengibre cuando está enferma? Los mismos gingeroles que combaten la inflamación también tienen propiedades antimicrobianas y antifúngicas que ayudan a combatir las infecciones y a reforzar la inmunidad. Roba la receta de Brissette para una rápida recuperación: O bien, echa una cucharadita en la sopa de pollo para obtener algunos beneficios adicionales para combatir el resfriado.10. Puede aliviar los calambres menstrualesSi te encuentras agarrando tu abdomen con dolor cada mes, es posible que quieras probar una alternativa al ibuprofeno, según Jessica Pérez, R.D. «Creo firmemente que el jengibre es una de las mejores formas naturales de medicina», dice. «Ayuda con tantos procesos inflamatorios».
Beneficios del té de miel, limón y jengibre
Puede editar el texto en esta área, y cambiar el lugar al que se envía el formulario de contacto de la derecha, entrando en el modo de edición utilizando los modos de la parte inferior derecha.
Los beneficios del té de jengibre incluyen la reducción de la inflamación, el alivio del dolor, la ayuda a la digestión, y más.La raíz de jengibre es una especia popular que se puede añadir a las mezclas de té con sabor para obtener un sabor ligeramente dulce y ligeramente picante. La raíz de jengibre es originaria del sudeste asiático y se ha utilizado durante siglos en la medicina herbal para tratar una gran variedad de dolencias, desde las náuseas hasta la indigestión y el resfriado común. Hoy en día, las múltiples propiedades beneficiosas del jengibre han sido respaldadas por la investigación científica sobre esta especia única. El jengibre es un ingrediente común en las mezclas de té de hojas sueltas, y puede encontrarse tanto en tés con cafeína como en tés de hierbas.
Preguntas frecuentes sobre el té de jengibre¿El té de jengibre tiene cafeína? La raíz de jengibre no contiene cafeína, y muchas mezclas de té de hierbas que contienen jengibre no tienen cafeína. Dicho esto, algunas mezclas con cafeína también contienen jengibre, como el té chai o el té verde de limón y jengibre. El hecho de que un té en particular contenga o no cafeína dependerá de si contiene té verdadero de la planta camellia sinensis.¿Es bueno el té de jengibre antes de acostarse? Aunque el jengibre en sí mismo no contiene ninguna propiedad que ayude a conciliar el sueño, puede ser una taza de té acogedora para disfrutar antes de acostarse. Dado que el jengibre puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor, puede ayudar a calmar tu cuerpo si estás lidiando con músculos adoloridos o dolores. Además, el jengibre se suele mezclar con otros ingredientes relajantes, como la hierba de limón y la menta.¿Tiene taninos el té de jengibre? El jengibre no contiene taninos. Sin embargo, puede mezclarse con otros ingredientes tánicos, como el té negro. Si le preocupan los taninos, puede elegir un té de hierbas con jengibre en su lugar.LEA MÁS: