Infusiones para la próstata

Infusiones para la próstata

coste de la vacuna contra el cáncer de próstata

Después de que su urólogo u oncólogo le remita a la terapia de infusión, recibirá una llamada de Kristy Reesey, directora del centro de terapia de infusión. Kristy se pondrá en contacto con usted en los días siguientes a la recepción de la remisión y se reunirá con usted para una consulta en el plazo de una semana.

Kristy hablará con usted de todo el proceso de terapia de infusión, desde lo que puede esperar del procedimiento de leucaféresis y del proceso de infusión en sí, hasta la puesta en contacto con otros pacientes para que le apoyen y la información sobre la asistencia financiera, en caso de que necesite esta ayuda.

Además, reconociendo el impacto emocional que su enfermedad puede tener en su cónyuge o pareja, el personal del centro de terapia de infusión también puede proporcionar el apoyo necesario a los cónyuges y seres queridos, poniéndolos en contacto con otras personas que se enfrentan al cáncer de próstata avanzado. Este apoyo ha demostrado ser inestimable tanto para los pacientes como para los cuidadores a lo largo del proceso de tratamiento.

También se le darán directrices generales sobre la dieta. Para minimizar los posibles efectos secundarios del tratamiento, es importante que se mantenga hidratado y que tenga una ingesta adecuada de calcio y hierro antes del procedimiento de leucaféresis y durante todo el tratamiento de infusión.  Deje pasar al menos una hora y media para su consulta inicial.

fármacos de inmunoterapia para el cáncer de próstata

El ácido ascórbico (AA) tiene propiedades citotóxicas in vivo en concentraciones que sólo pueden alcanzarse mediante la administración intravenosa (IV) en humanos. El tratamiento con AA intravenoso se utiliza ampliamente y cada vez más en la medicina complementaria, a pesar de la falta de pruebas clínicas sobre la eficacia de este tratamiento.

En este estudio se inscribieron 23 pacientes y 20 completaron la evaluación de la eficacia a las 12 semanas. El nivel medio de PSA al inicio del estudio era de 43 µg/L. Ningún paciente logró una reducción del 50% del PSA; en cambio, se registró un aumento medio del PSA de 17 µg/L en la semana 12. Entre los criterios de valoración secundarios, no se observaron signos de remisión de la enfermedad. En total, se registraron 53 acontecimientos adversos (EA). Once fueron calificados como «graves». Tres EA estaban directamente relacionados con el AA, y todos ellos estaban relacionados con la carga de líquido.

inmunoterapia para el cáncer de próstata nhs

Actualización: El 16 de junio de 2021, Novartis anunció que el 177Lu-PSMA-617 recibió la designación de Terapia Innovadora de la FDA. La designación se utiliza para ayudar a acelerar el desarrollo y la revisión de las terapias que demuestran el potencial de ser una mejora sustancial sobre los tratamientos disponibles.El 23 de junio de 2021, los resultados del ensayo se publicaron en el New England Journal of Medicine. El Dr. Morris presentó estos datos el 6 de junio, en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica.El tratamiento del cáncer de próstata se encuentra al borde de un gran avance con el desarrollo de un nuevo tratamiento que se centra en las células cancerosas para destruirlas. La terapia, denominada 177Lu-PSMA-617, utiliza una molécula que busca y se adhiere selectivamente a una proteína específica de la superficie de las células cancerosas. A continuación, la tecnología emite una radiación que daña el ADN y destruye la célula cancerosa. La aparición de este nuevo tratamiento, desarrollado por la empresa farmacéutica Novartis, podría suponer un gran avance en el tratamiento del cáncer de próstata una vez que se ha extendido y se ha hecho resistente a otros fármacos. El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por cáncer en los hombres estadounidenses y mata a 34.000 personas cada año en ese país.

eficacia de la inmunoterapia para el cáncer de próstata

El uso de la medicina complementaria y alternativa (MCA) es cada vez más popular para el tratamiento de pacientes diagnosticados de cáncer. El 30% de los pacientes con cáncer de próstata (CP) son tratados con al menos un método de MCA (1). El cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm) es la fase final de una secuencia de hitos de la enfermedad de CP. La fase inicial del CPRCm es asintomática, y la progresión sólo es detectable mediante biomarcadores y técnicas de imagen. Tras la ventana asintomática, se observa un periodo de mayor mortalidad, con una supervivencia media de 2-3 años.

El tratamiento con ácido ascórbico (AA) intravenoso se utiliza ampliamente en las clínicas de CAM (2), pero faltan pruebas de calidad sobre la eficacia y la seguridad de este tratamiento. De hecho, dos ensayos controlados aleatorios (3,4) de AA oral para el tratamiento de cánceres avanzados no pudieron reproducir la mejora de la supervivencia global (SG) que se observó en una gran serie de casos comunicada en la década de 1970 (5,6).

El AA muestra propiedades citostáticas y citotóxicas in vitro en líneas celulares tumorales, incluido el panel de cribado NCI60, y tiene algunas propiedades citostáticas y citotóxicas in vivo (7,8). Los mecanismos que subyacen a estas propiedades del AA no se han dilucidado por completo, y sigue sin estar claro si el efecto del AA a nivel tumoral, en caso de producirse, es capaz de estabilizar la enfermedad o provocar la remisión. Las concentraciones citotóxicas de AA son más de 100 veces superiores a las que se pueden obtener por administración oral y sólo se pueden conseguir mediante la administración IV (9), que no se utilizó en los ensayos controlados aleatorios (3,4). La dosis media de AA por vía intravenosa utilizada en la CAM para diversas indicaciones, incluido el cáncer, es de 28 g cada 4 días (2).

Infusiones para la próstata
Scroll hacia arriba