Berenjena propiedades nutricionales
¿es mala la berenjena?
Cuando la berenjena se estropea, una forma de saberlo es que tendrá manchas oscuras y puede notar un olor desagradable. No debes consumir nunca berenjenas si se han estropeado, ya que el sabor y el olor serán desagradables. Tampoco debe consumir berenjenas si nota que la pulpa tiene magulladuras o grietas en la piel y la cáscara. Si la berenjena es vieja, no estará tan firme y la carne puede separarse de la piel. Es fácil saber si la berenjena se ha estropeado comprobando la textura del fruto, en particular su tamaño y firmeza. Si tiene un olor desagradable, no intente comerla, ya que podría enfermar.
Al ver una berenjena en el supermercado, hay que comprobar su firmeza e inspeccionarla visualmente para ver si parece un alimento que lleva mucho tiempo en el mercado o si hay grietas en la piel. También es importante comprobar lo verde que debe estar la piel. Algunas berenjenas son conocidas por estropearse muy rápidamente y querrá evitar comprar una con un color apagado.
Calorías en una berenjena entera
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
La berenjena (Solanum melongena) es un ingrediente muy popular y versátil en diversas cocinas. Se cree que esta hortaliza es originaria de la India. En Sudáfrica y partes de Asia, las berenjenas se conocen como «berenjena». En el Reino Unido e Irlanda, se llaman «berenjena».
Las berenjenas pertenecen a la familia de las solanáceas, también conocidas como solanáceas. Otras solanáceas comunes son los tomates, los pimientos y las patatas. Aunque estas verduras son ricas en nutrientes, algunas personas las evitan porque pueden causar inflamación, especialmente en quienes padecen ciertos tipos de enfermedades inflamatorias, como la artritis o la psoriasis.
Beneficios de la berenjena africana para la salud
Este extraordinario fruto pertenece a la familia de las solanáceas, que incluye otras sabrosas plantas como los tomates, las patatas y los pimientos. Todas ellas son partes comestibles de plantas con flor de la familia de las solanáceas.1
Además de sus valores nutricionales fundamentales, las berenjenas son una gran fuente de algunas vitaminas y minerales que necesitas en tu dieta. Veamos algunos de ellos, para que pueda cocinar y disfrutar con confianza.
Las berenjenas tienen un alto contenido en fibra nutricional, que es una parte esencial de una dieta saludable porque ayuda a mantener una buena digestión.3 Una cantidad adecuada de fibra en la dieta también puede ayudar a controlar el azúcar en la sangre, evitando los picos y las caídas.4
Como ya hemos mencionado, las berenjenas son ricas en fibra y tienen un gran valor nutricional, pero también son relativamente bajas en calorías. Esto significa que son una gran manera de mejorar una dieta equilibrada y sentirse satisfecho durante más tiempo sin añadir muchas calorías que podrían conducir al aumento de peso.5
Las berenjenas son una buena fuente de vitaminas B1 y B6. La vitamina B1, también llamada tiamina, ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en energía y también puede ayudar a mantener el sistema nervioso sano.6 Nuestro cuerpo no puede producir vitamina B1 por sí mismo, lo que significa que dependemos de nuestra dieta para obtener toda la que necesitamos. Las berenjenas son un buen ejemplo de ello.
Calorías de la berenjena cocinada
La berenjena es una verdadera dama del misterio, conocida por una serie de nombres como berenjena, berenjena, melongene, huevo de jardín y calabaza de Guinea, pero se distingue por su vibrante color púrpura oscuro y su forma alargada parecida a un huevo. Muy baja en calorías, cargada de nutrientes beneficiosos, con un sabor característico y una textura esponjosa, antes se creía que era venenosa y, de hecho, contiene más nicotina que cualquier otra hortaliza (pero no se preocupe; necesitaría consumir 9 kilos de berenjena para ingerir la cantidad de nicotina que obtendría al fumar un cigarrillo). Sin embargo, la berenjena no es la única verdura que contiene trazas de nicotina; los tomates, las patatas, las coliflores y los pimientos verdes también contienen cantidades muy pequeñas.
Cuando se piensa en las berenjenas, se piensa naturalmente en ellas en un huerto, pero ¿sabía que las berenjenas no son realmente una verdura, sino que son técnicamente una fruta, una baya para ser exactos? La berenjena forma parte de la familia de las solanáceas (a la que también pertenecen los tomates, los pimientos dulces y las patatas) y es originaria de la India, donde se la considera la reina del huerto. Sin embargo, la mayoría de las berenjenas actuales se producen en China y también se cultivan en otros climas templados, como la India, Irán y Egipto. Son un complemento versátil de la dieta; se pueden freír, guisar, saltear, hornear, rellenar, asar, hacer curry, encurtir o hacer puré e incorporar a una gran cantidad de deliciosas recetas.