Beneficios de tomar aceite de coco
Beneficios de tomar aceite de coco 2021
patas crudas de coco virgen orgánico…
El aceite de coco es un aceite comestible que se extrae de la carne de los cocos maduros y que se recolecta del cocotero, miembro de la familia de plantas Arecaceae. Los cocos, a pesar de su nombre, no son técnicamente frutos secos sino drupas (un fruto con una sola semilla).
Ya sea bebiendo agua de coco, utilizando el aceite como crema hidratante o añadiendo una cucharada a los pasteles, hemos visto cómo el coco cobra protagonismo tanto en nuestras cocinas como en nuestros baños. El aceite de coco virgen se considera de mayor calidad que el refinado y se dice que es más rico en polifenoles antioxidantes y nutrientes como la vitamina E.
El aceite de coco se diferencia de otros aceites dietéticos porque está compuesto principalmente por ácidos grasos de cadena media (AGCM), mientras que la mayoría de los demás aceites son casi exclusivamente ácidos grasos de cadena larga. Esto significa que los ácidos grasos del aceite de coco están formados por una cadena de entre 6 y 12 átomos de carbono, a diferencia de los más de 12 que se encuentran en los ácidos grasos de cadena larga. Esta diferencia de estructura tiene todo tipo de implicaciones, desde cómo se digiere el aceite hasta cómo influye en el organismo.
aceite de coco por la mañana en ayunas
Los cocos se han cultivado, cosechado y consumido en climas tropicales durante miles de años. Pero en los últimos años, el mundo occidental ha despertado a los supuestos beneficios de esta fruta milagrosamente versátil y sabrosa, estimulada por el interés de las celebridades, los influenciadores de la salud y un cambio hacia dietas más basadas en plantas.
Entre los beneficios para la salud que se atribuyen al aceite de coco están su capacidad para controlar los antojos de azúcar, controlar el aumento de peso, aliviar la indigestión y aumentar el metabolismo cuando se consume como parte de una dieta regular. En el ámbito de los remedios caseros, se dice que el aceite ayuda a retener la humedad de la piel y contribuye a la salud bucodental. Aunque muchos productos de coco son claramente beneficiosos para las personas con intolerancia a los lácteos y al gluten, analizamos en profundidad el aceite de coco para descubrir si realmente merece su corona de «aceite saludable».
El aceite de coco se extrae de la pulpa del coco. Tiene un ligero sabor a nuez y funciona bien tanto en platos salados como dulces. Es especialmente popular en la cocina vegana y puede sustituir a los productos lácteos para hacer pasteles y postres cremosos. Tiene un alto punto de ahumado cuando se cocina y tiene una larga vida útil.
marca de miembro orgánico vi…
¿Sabías que el aceite de coco es una grasa saludable con mucho que ofrecer? Este post explorará siete beneficios del aceite de coco y por qué deberías usarlo más a menudo. También tendrás sugerencias de recetas sabrosas.
En los últimos años, el aceite de coco ha crecido en popularidad y se comercializa ampliamente como un ingrediente saludable. Dietas específicas como la paleo, la de alimentación limpia y los programas de pérdida de peso han adoptado el VCO (aceite de coco virgen) como parte de sus grasas básicas y aceites favoritos.
Puedes utilizar el aceite de coco todos los días con moderación. Recuerda que el tipo y la cantidad de aceite de coco que utilices también son cruciales. Para disfrutar de los beneficios para la salud del aceite de coco, necesitas utilizar aceite de coco virgen orgánico – NO el refinado.
El aceite de coco, cuando se consume en mayores cantidades, es rico en calorías (así que no te limites a las dos cucharadas recomendadas al día). Algunos estudios han demostrado que esta es una buena cantidad para maximizar sus beneficios sin tener demasiada cantidad que se convierta en poco saludable.
Aunque el aceite de coco es una grasa saturada, tiene un contenido relativamente alto de grasas de cadena media. Estas grasas de cadena media pueden ayudar a impulsar su metabolismo más que las grasas de cadena larga que se encuentran en alimentos como la mantequilla. Así que sustituir tus grasas habituales por aceite de coco podría ser útil si estás intentando perder peso.